Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de enero de 2009

Record en ElTiempo.com

Click en la imagen para ampliar. Pantalla capturada las 14:35 Ene-7-2009



Y es que se está volviendo deporte nacional cazar errores en ElTiempo.com
Creo que hoy es record, en la misma noticia:

"...el gobierno seguirá brindando todas las garantazas para concretar la liberación..."

"...no consideran como suficiente garantía a la CICR..."

"...resaltó la importancia de lo que signifca la Cruz Roja..."

"...firma las cartas con nun grupo de inteelctuales que manitnee un dialogo..."

Parece que están contratando a los foristas como redactores de noticias, HOYGAN!


martes, 16 de diciembre de 2008

Vargas en "My Life In A Cube"

Uno de los blogs que sigo hace tiempo es My Life In A Cube, de Shane Johnson, que me hace recordar la frecuente referencia de Scott Adams en Dilbert a los cubículos y como se nos va la vida en ellos. Los seguidores de Shane, vimos como renunció a su trabajo y ahora es freelance.

Este es un buen ejemplo de las historias cubiculescas de Dilbert. Imagen de Aquí

Hace días ya, está rceibiendo contribuciones de sus lectores de como ven ellos sus propias idas en los cubículos. La sorpresa de hoy es que el artista invitado es Freddy Vargas, de Colombia.
Que curioso, justo la semana pasada también reseñaba aqui otra entrada de Vargas.

El post está en http://www.mylifeinacube.com/post/65102122/freddy-vargas-columbian-cube-s-sj


jueves, 4 de diciembre de 2008

Se ha desempeñado laboralmente en el campo de DESEMPLEADO?

No puedo dejar de referir el post de Freddy Vargas donde muestra esta belleza de pregunta en el formulario para tramitar el Pasado Judicial:



Se ha desempeñado laboralmente en el campo de DESEMPLEADO

WTF?

La entrada original aqui, y aqui.

Lo que no sabemos es que contestó Vargas.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Redactar bien deberian

Atención fans de la Guerra de las Galaxias:

Yoda trabaja como redactor de noticias en ElTiempo.com:

"...tardaba apenas 25 minutos mientras que antes más de una hora y media y hoy gasta"

WTF?

lunes, 1 de diciembre de 2008

Repitiendo, repitiendo

Cuando se hace una lista, se supone que los componentes o elementos de esa lista no se repiten.
Eso se llama "Enumerar" : Enunciar sucesiva y ordenadamente las partes de un conjunto.

Parace que a los redactores de ElTiempo.com se les olvidó, o no tenian suficientes elementos del conjunto y por ello fue necesario recurrir a repetir:

viernes, 28 de noviembre de 2008

Como prepararse para la crisis económica

Aprender de memoria las siguientes frases:

- Los restaurantes estaban acabando con mi estómago. Nada como la comidita casera.

- Está comprobado que hablar mucho por celular produce cáncer.

- Con este desastre de calles no se justifica cambiar de carro.

- Decidimos cambiar a los niños de colegio. Esos bilingües ya no enseñan valores.

- Este año nos pusimos de acuerdo en no dar regalos. Lo importante de la Navidad es estar en familia.

- Es que en el apartamento no tenemos donde colgar un cuadro más.

- Yo corté con la rumba de los viernes. Uno termina la semana fundido.

- Prescindí del chofer. No resisto la conversadera.

- Decidimos no darle a los niños tanto regalo. Después no aprender a valorar nada.

- Me tocó salir de la acción. Ese club se llenó de gente rara.

- Cómo son de decorativas las artesanías!!!

- Que pereza Cartagena. Se volvió plan de congresos y convenciones.

- ¿ Ustedes no han probado esos vinos de caja TetraPack ? Son buenísimos.

- Estamos felices sin muchacha. Recuperamos la privacidad.

- Este año no salimos. Cali es delicioso en diciembre.

- Estos conciertos del parque de la Música lo hacen sentir a uno como en Central Park.

- Me conseguí un sastre buenísimo.

- Tuvimos que vender la finca porque ya estamos jartos de los trancotes en la carretera.

- No es que estemos recortando personal. Es que por reingeniería nos pasamos al sistema "outsoursing".

- Cancelamos el viaje a las Bahamas. ¿ Qué tal que nos toque un huracán ?.

- Este año en lugar de fiesta, le dimos día libre a los empleados para que puedan hacer las compras de Navidad.

- ¿El BOTERO? - Nos lo pidieron prestado para una retrospectiva en Europa.

- El Dewars en un Whiskaso.

- El corte clásico de Arturo Calle nunca pasará de moda. Eso de Versace, Armani y Boss es para disfrazar actores y modelos.

- Estoy andando en el Mazdita de mi hija mientras llegan los repuestos del Mercedes.

- El médico me prohibió el Sushi.

- Ya no vale la pena volar en Clase Ejecutiva. ¿ Pagar más por tener que soportar lagartos ?.

- Estoy viviendo donde los suegros mientras remodelamos el apartamento.

- ¿Has visto como ha mejorado Cromos?.

- Me tocó aceptarle el puesto a Ospinita. ¿ Cómo no prestarle un servicio a mi ciudad ?.




Recibido por e-mail.

(si alguien sabe quien es el autor original, que avise por favor, para aquello del reconocimiento en este blog)

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La Colombianidad

Nunca leo los comentarios en los foros de revistas y periódicos, por que ahí campea la ignorancia, la intolerancia, la violencia y sobre todo la mala ortografía!

Sin embargo, una sonrisa fue inevitable, al ver por casualidad un comentario ocurrente a una noticia seria.
Será eso parte de la colombianidad? Ese burlarnos de todo, mamarle gallo a la vida?


La Noticia:

El Comentario:

jueves, 30 de octubre de 2008

Fotos del Concierto de R.E.M. en Bogotá



El Setlist del Concierto de R.E.M. en Bogotá

Oct-29-2008

Reseñas del Concierto de R.E.M. en Bogotá

Excelente la reseña de Lilian Contrera que publica El Espectador:

http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/goce/articulo86876-rem-quiere-mas-de-colombia

Una crónica muy detallada, con la lista de canciones, y los mejores detalles dle concierto. No se podía titular mejor: "REM quiere más de Colombia", tal como lo escribió Michael Stipe con un marcador Sharpie en una hoja en blanco y proyectado en las pantallas.


En cambio, la reseña de Carlos Solano en El Tiempo, bastante floja ... esperaba mucho más del blogger de Caja de Resonancia, depronto allí publica una mejor crónica.

http://www.eltiempo.com/culturayocio/musica_in/home/rem-se-empapo-de-rock-politico-se-desligo-de-bush-y-ofrecio-su-apoyo-a-barack-obama_4634544-1

viernes, 24 de octubre de 2008

Tower Records: TU REGISTRO "A SIDO" COMPLETADO. WTF?

Tower Records:
No Music - No Life - No Ortography

martes, 15 de julio de 2008

La canción de Sarita!



Hasta que por fin pude escuchar la primera canción del CD de Sara Cohen.... "Camina conmigo"...

Suena muy bien, me encanta... SUPER RECOMENDADA!

http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendid=336872159

Vamos Sara! Muchos exitos!

jueves, 1 de mayo de 2008

Una misa cargada de diversidad sexual


El periodista Santiago Cruz Hoyos escribe para El País el artículo "Una misa cargada de diversidad sexual", el cual ha levantado bastante polémica.

Recomedado: Leer los comentarios al artículo.
Cuanta tolerancia y entendimiento tienen los foristas de internet.

La Poli-Rumba

Solo se ve en Colombia...




jueves, 29 de noviembre de 2007

Humberto Serna Gómez: Premio Portafolio Empresarial a Mejor Docente 2007


El diario de Economía y Negocios PORTAFOLIO de la Casa editorial EL TIEMPO, realiza anualmente la entrega de los PREMIOS PORTAFOLIO, con el fin de reconocer el esfuerzo de aquellas organizaciones y personas que han llevado a cabo una gestión destacada y contribuyen decididamente con el mejoramiento económico, social y académico del país.

Los Premios PORTAFOLIO resaltan el esfuerzo de las empresas, hombres y mujeres colombianos en nueve categorías. Son el reconocimiento empresarial más importante del país, pues han hecho que año a año, se reconozca la existencia de empresas y personas dispuestas a superar las expectativas y promedios de sus propias industrias y entornos.

Hoy, 29 de noviembre de 2007, se entregaron fue la premiación de la versión 2007.

En la Categorìa MEJOR DOCENTE, fue galardonado el profesor HUMBERTO SERNA GÓMEZ, sin duda uno de los mejores profesores que tuve durante mis cursos del MBA en la Universidad de los Andes.

Tuve la fortuna de tener al proefsor Serna en cursos de Implementación Estratégica y Negocios Internacionales, y sus inumerables anécdotas académicas, familiares, corporativas, etc. hacían no solo más amenas las clases, si no que lograban el objetivo de trascender en los estudiantes. Aún recuerdo mucho varias de sus frases e historias, siento profunda admiración y respeto por el profesor Serna, además, agradecimiento por todo lo que aprendí con él, sobre todo en temas de consultoría, que hoy en día aplico en mi trabajo.

Gracias profesor Serna, y FELICITACIONES!!!


HUMBERTO SERNA GOMEZ:
Es autor de 20 libros, 5 monografías y 15 casos empresariales.
Asesor en las áreas de Planeación Estratégica, Índices de Gestión, Diseño Estratégico de Servicio al Cliente, Calidad Total en Empresas de Servicio, Reingeniería Organizacional, Auditoria del Servicio, en diferentes entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional.
Doctor en Derechos y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Medellín- Colombia). Magíster en administración educativa, Universidad de Stanford, Ed. D. en administración, planeación y política social, Universidad de Harvard. Profesor Titular, Universidad de los Andes.

Fuente: EL TIEMPO.
La foto es tomada de AQUI.

lunes, 13 de agosto de 2007

Entonces ¿Qué se necesita?

“Para ser un buen Ministro de Hacienda no hay que tener un doctorado en economía”

Óscar Iván Zuluaga, Ministro de Hacienda de Colombia.


LaNota.com Seccion"La Perla". 3 de Julio de 2007
http://lanota.com.co/noticias/?f=4&sig=1&iid=1688

La Foto es tomada de aqui.

domingo, 5 de agosto de 2007

No hay afán, Ministro, no hay afán!

“¿Y qué les preocupa? Si antes se demoraban 25 ó 30 años en terminar una obra, qué les preocupa un año o dos más de retraso?”.

Andrés Uriel Gallego, Ministro de Transporte de Colombia, al ser cuestionado por los periodistas de El Meridiano de Córdoba, por las obras del Plan 2.500 en ese departamento

LaNota.com Seccion"La Perla". 23 de Mayo de 2007
http://lanota.com.co/noticias/?f=4&sig=1&iid=1663

La imagen es de aqui.

jueves, 19 de julio de 2007

CINEMEDIA: Estamos "Felices por Ella!"


CINEMEDIA es una empresa de realización y postproducción audiovisual, creada por jóvenes emprendedores profesionales en las áreas de Cine, Televisión y Producción Musical, gracias al apoyo del FONDO EMPRENDER.

Me llena de satisfacción ver cada día más logros de empresas apoyadas por el Fondo Emprender del SENA. Son la razón de ser de tanto esfuerzo que pusimos aquellos que conformamos en algún momento del tiempo, de manera directa o indirecta el equipo de trabajo que logró hacer realidad el Fondo Emprender para cientos de emprendedores colombianos.

Así pues, aquí esta el videoclip de la canción "Feliz por ella" de Peter Manjarres y Sergio Vargas, dirigido por Diego Balanta y grabado en Junio de 2007 por CINEMEDIA.

Todos estamos "Felices por ella (por Cinemedia, la empresa)" ...!!!



Video: "Vivo por ella"

Con información tomada de la página web de Cinemedia y de http://www.myspace.com/cinemedia

martes, 26 de junio de 2007

El SENA y el Emprendimiento


"Quiero resaltar el trabajo del SENA, que está formando a su gente con una orientación emprendedora. En Colombia necesitamos avanzar más en innovaciones que tengan en cuenta las prioridades del país."


Orlando Ayala en PODER, Edición 02-11, # 31. Junio 23 de 2007

jueves, 14 de junio de 2007

Las Victimas de la "Lista Clinton" - Artículo de Santiago Cruz Hoyos

La "Lista Clinton" es una lista ejecutiva de tipo administrativo de la OFAC (Oficina de Control de Activos Financieros del Tesoro - Office of Foreign Assets Control), un organismo norteamericano que limita la transacción y relación de particulares o de empresas con el sistema financiero.

El periodista Santiago Cruz Hoyos escribe para Semana.com el artículo "Las Victimas de la Lista Clinton".