Mostrando las entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La Colombianidad

Nunca leo los comentarios en los foros de revistas y periódicos, por que ahí campea la ignorancia, la intolerancia, la violencia y sobre todo la mala ortografía!

Sin embargo, una sonrisa fue inevitable, al ver por casualidad un comentario ocurrente a una noticia seria.
Será eso parte de la colombianidad? Ese burlarnos de todo, mamarle gallo a la vida?


La Noticia:

El Comentario:

jueves, 13 de noviembre de 2008

Libreria Norma: Descuento Infinito. WTF?

Nuevo lanzamiento, el libro es lo de menos, pudo ser cualquiera.
LibreriaNorma.com anuncia venta en exclusiva, razón por la cual en la calle no se puede conseguir el libro aún.
Precio anunciado en la calle: $ 0
Lo sorprendente es que anuncien justo al lado un descuento de "INFINITO %"



A ver señores... si no se consigue en otras partes, en lugar de decir precio $ 0 debería decir, No Disponible, y la formulita que calcula los descuentos, debería decir "No Aplica", "Exclusivo" o algo así, pero no decir que el porcentaje de descuento es infinito.

sábado, 5 de abril de 2008

Nodus - Diligencias.Net - Campaña en Telmex

Me llena de emoción ver esta campaña! Hace unos años apenas era una idea en borrador y hoy es una realidad, es una empresa que factura, genera empleo, paga impuestos y esta creciendo.
Felicitaciones Jaime, Pa´lante!




P.D. Soy usuario permanente (2 o 3 diligencias cada mes), asi que esta super recomendada).

miércoles, 21 de noviembre de 2007

El Merchandaising de Soda Stereo y la Responsabilidad Social

El merchandaising o toda esa serie de artículos promocionales que van desde gorras, camisetas, sombrillas, mouse-pad, tazas, copas, vasos, platos, llaveros, termos, y un largo etc.. me gusta mucho. No hay museo por el que pase que no compre "algún recuerdito".

Me gusta Soda Stereo desde hace muchos años, creo que desde Picnic en el 4°B. Es sin lugar a dudas el grupo de rock en español más importante. Todos recordamos el famoso "GRACIAS TOTALES!" de Ceratti en "El Último Concierto", y seguro muchos esperabamos que se reunieran de nuevo a hacer gira, nuevos discos, videos, etc. Como en efecto lo están haciendo ahora.

Debo aclarar que no voy a ir al concierto de Soda Stereo en Bogotá, simplemente por que no me gustan las montoneras, prefiero esperar el DVD, comprarlo y verlo en la comodidad y tranquilidad de mi casa. Los gustos de cada uno.
Pero si voy a pasar por la tienda de merchandaising de Soda Stereo a comprar algunas cosas, a unos precios muy elevados, pero que tienen la imagen del grupo y de la gira.

Quiero destacar un par de cosas que me llamaron la atención de la Gira de Soda Stereo 2007:
  1. La Comercialización del Merchandaising o el enfoque comercial complementario (para generar más ingresos):
    No se si habrá sido igual en todos los países, pero con seguridad es una excelente idea tanto para los fans como para Soda, quien licencio su marca a estos productos. Los fans obtienen recuerditos a precios elevados, y Soda obtiene regalías. Este esquema deberían aprovecharlo muchos artistas más.
  2. El Enfoque de Responsabilidad Social: Según la página web oficial, Soda Stereo "donará su participación por las ventas en Argentina a entidades de bien público" y en México, para ayudar a los daminifacdos por las inundaciones de Tabasco, se habilitaron en las entradas al sitio del concierto lugares de acopio para agua embotellada, ropa, alimentos enlatados y medicamentos vigentes.

Así pues, Soda Stereo es generosa donando sus ingresos de Argentina (seguro también se obtienen beneficios tributarios) y motivando a los mexicanos a solidarizarse con Tabasco, pero también son muy inteligentes y además de los conciertos recibirán ingresos por el licenciamiento de la marca, y luego por el CD de la gira y el DVD.
Da y se te dará. Muy bien por Soda!

La imagen es tomada de aquí.

jueves, 19 de julio de 2007

CINEMEDIA: Estamos "Felices por Ella!"


CINEMEDIA es una empresa de realización y postproducción audiovisual, creada por jóvenes emprendedores profesionales en las áreas de Cine, Televisión y Producción Musical, gracias al apoyo del FONDO EMPRENDER.

Me llena de satisfacción ver cada día más logros de empresas apoyadas por el Fondo Emprender del SENA. Son la razón de ser de tanto esfuerzo que pusimos aquellos que conformamos en algún momento del tiempo, de manera directa o indirecta el equipo de trabajo que logró hacer realidad el Fondo Emprender para cientos de emprendedores colombianos.

Así pues, aquí esta el videoclip de la canción "Feliz por ella" de Peter Manjarres y Sergio Vargas, dirigido por Diego Balanta y grabado en Junio de 2007 por CINEMEDIA.

Todos estamos "Felices por ella (por Cinemedia, la empresa)" ...!!!



Video: "Vivo por ella"

Con información tomada de la página web de Cinemedia y de http://www.myspace.com/cinemedia

sábado, 28 de abril de 2007

LAST.FM : The Social Music Revolution


Se aproxima una nueva revolució, esta vez en los conteos de popularidad musical. Se trata de LAST.FM que ofrece (gratis) un servicio muy sencillo pero que en el fondo va a impactar muy fuerte los "Top" musicales.

Last.FM mezcla de manera ingeniosa musica + estadísticas.

Lo primero que hay qeu hacer es decargar un instalador bastante liviano que "se instala y se olvida" pues queda funcionando en background. Luego se registra en el servicio y ya está! Toda la información de la música que suene en el computador donde esté instalado el programita es enviada al servidor donde se va almacenando y se consolida. Para mi no es muy interesante como el artista favorita (aquel del cual he puesto más canciones) es R.EM. (ya lo sabía), pero este servicio esta midiendo en tiempo real cuanta gente esta oyendo la misma canción (en todo el mundo) cuantas veces se ha oído, etc.

Así los listados de emisoras, e inclusive el mismo billboard puede llegar a tener los días contados si no se ponen a tono con las nuevas tendencias y se actualizan.

Los negocios cambian, las empresas deben cambiar sus modelos de negocio.