Mostrando las entradas con la etiqueta Incubadoras de Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Incubadoras de Empresas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2008

"Carpe Diem": El Blog de Manuel Lorenzo


Me topé estos días con el blog de mi amigo Manuel Lorenzo, Gerente del Acelerador de Empresas de la Ciudad del Saber en Panamá.

Su blog se llama "Carpe Diem" y lo pueden encontrar en:

http://carpediem.bligoo.com/

Desde allí también es posible acceder a otros artículos escritos por Manuel, publicados en los blogs del ATEP.

jueves, 27 de marzo de 2008

De sobrevivir a prosperar!

Andrés Naranjo publica hoy en su blog, Se Nos Cayó El Sistema, el e-book "De sobrevivir a prosperar! las 10 cosas que un empresario debe saber". Totalmente recomendado!

Además, es de libre distribución bajo una licencia de Creative Commons (si no sabe que es Creative Commons, usted esta desactualizado!). Espero que mis antiguos colegas profesores de creación de empresa, instructores de emprendimiento del SENA, Directores de Incubadoras de Empresas y "Policy-makers" lo lean, y lo apliquen!

Andrés resume lo mejor de los mejor de los posts del blog, comparte con generosidad sus experiencias y puntos de vista, así que no pierda más tiempo, baje el e-boook, lealo, compartalo, pongalo en práctica, suscribase a los feeds RSS de SNCES (si usted tampoco sabe que es un feed RSS, no debe ser un lector frecuente de blogs), espere que salga publicado el libro, comprelo, lealo y pongalo en práctica!

En buen adelanto de cómo será el libro (estoy esperando aún los borradores de algunos capítulos que me dijo que me iba a enviar para leerlos).
No si el libro pueda volverse película (uno nunca sabe), hasta serie de dibujos animados si podría ser (por que las animaciones estan quedando de lujo) o comercializar merchandaising con los personajes, pero al menos, si da para un par de horas de buen Stand-Up Comedy.




P.D. SNCES ganó el premio de la CCIT a mejor blog 2007.

miércoles, 13 de junio de 2007

Business Incubators Internship Program - INGENIO URUGUAY

Ingenio - Incubadora de Empresas LATU/ORT (Montevideo, Uruguay) convoca a interesados en postularse a un programa de pasantías dirigido a integrantes de empresas incubadas y staff de incubadoras de empresas que quieran intercambiar experiencias con sus pares en otros países de la región.

El programa financiará hasta un máximo de USD 2,000.- por pasantía, destinados a cubrir los gastos de traslado y estadía en el lugar de destino de la misma. Este programa de pasantías cuenta con financiamiento del programa InfoDev del Banco Mundial.

Mayor información en la página: http://www.ingenio.org.uy/pasantias/site_espanol/


Vía jcmontesp

viernes, 8 de junio de 2007

Red para el Emprendimiento en el Huila


La Ley 1014 de enero de 2006, llamada ‘De Fomento a la Cultura del Emprendimiento’ dispone dentro de sus artículos la conformación de Redes de Emprendimiento departamentales, las cuales estarán adscritas a la Gobernación respectiva y deberá estar integrada por representantes del Sena, Cámara de Comercio, representantes de los municipios, delegado de la oficinas departamentales de Juventud, representantes de las instituciones de educación superior, representantes de las cajas de compensación familiar, representantes de la Asociación de los Jóvenes Empresarios, y representantes de la Banca de Desarrollo, gremios y de las incubadoras.

El Diario del Huila, destaca el liderazgo de entidades de la región como la Incubadora de Empresas INCUBARHILA para alinear las entidades y esfuerzos refionales en torno a la conformaciòn de esta red. que estará operando en 3 meses.



Fuente: http://www.diariodelhuila.com/eyt/content/view/825/60/

Para saber que es una incubadora de empresas, visite: http://www.sena.edu.co/Portal/Emprendimiento/Las+Incubadoras/definicion_incubs/